Contaminación marina
- Fernando Proaño
- 14 ene 2015
- 1 Min. de lectura

Uno de los grandes cambios que debemos realizar los seres humanos, y la sociedad en general, es la idea que se maneja en relación a los océanos y la capacidad de disolución que tienen estos. Antiguamente se pensaba que el mar podía recibir una gran cantidad de desechos y sin sufrir consecuencias ambientales ni romper ciclos biológicos. Hoy por hoy, vemos que esto no es así, se menciona que hay 5 grandes islas de basura, la superficie de una de éstas fue determinada en 1.400.000 km² aproximadamente, lo que ha obligado a varios gobiernos a impedir el vertido de desechos en zonas costeras y marinas pero el cambio real está en nuestras acciones hacia el medio ambiente.

Tomando la idea de ecocosas, hay varias “R” que deben ser parte de nuestras vidas para procurar un manejo sustentable de los recursos que tenemos y como una forma de respeto al medio ambiente tanto terrestre como marino: “reflexionar, rechazar, reducir, reutilizar, reciclar, redistribuir y reclamar”.
Qué más podemos hacer? Cuál puede ser una medida efectiva para frenar el vertido de desechos hacia los océanos? No dudes en compartir tus ideas y opiniones.
Les dejo un link de un artículo muy interesante que habla del tema:
http://nationalgeographic.es/medio-ambiente/critical-issues-marine-pollution-1
Y en este enlace se puede encontrar información sobre las islas de basura encontradas: http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_basura
Saludos!!!
Comments