top of page
Buscar

Operación Tiburón

  • Foto del escritor: Fernando Proaño
    Fernando Proaño
  • 28 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Uno de los más tristes hallazgos realizados por la Policía Nacional del Ecuador se efectuó el día 26 de mayo de este año. Aunque hay información contradictoria en cuanto al número, se estima que se hallaron y decomisaron unas 100 mil aletas de tiburón, cerca de 25.000 tiburones sacrificados.

De ser cierto esos datos, se trataría de una destrucción en alta escala de este recurso, que podría impactar a corto plazo en el ecosistema local. A los escualos se les corta las extremidades -que es lo que luego se vende- y después se los vuelve a tirar al mar, donde, ya sin aletas, se hunden y mueren.

En la acción del mediodía de ayer, denominada Operativo Tiburón, se allanaron ocho domicilios, donde existen bodegas para el almacenamiento y secado de las dorsales.

Algunas de las aletas de tiburones ya se encontraban en sacos y metidas en contenedor; otras estaban en proceso de secamiento. Según el coronel y jefe de la Policía Judicial de Manabí, Rommel Tapia, la investigación se inició por denuncias realizadas al 1800Policía.

"Tenemos entendido que están autorizadas las aletas solo en pesca incidental, pero hemos evidenciado que existen en los decomisos cerca de 100 mil juegos de estas aletas", dijo Tapia, ratificando lo mencionado por Serrano en Twitter.

Además, se conoció que cerca de 10 personas -hasta el cierre de esta edición, ya que los operativos continuaban- se reportaban como detenidas.

Un estudio presentado el 2014 en Hong Kong por la Asociación Bloom, que trabaja para la conservación marina a través de la sensibilización y el estudio científico de los problemas ambientales, evidenció que 600 gramos de aleta de tiburón martillo tienen un costo de entre 350 y 550 dólares.

Una primera evaluación de las autoridades señala que el costo de lo decomisado ayer es, de aproximadamente, 1 millón de dólares. (Fuente:Expreso)

Realmente es una acción lamentable la que se ha producido en contra del medio ambiente pero también se debe felicitar las denuncias realizadas para el decomiso de las aletas.

Te parece que el consumo de aletas de tiburón con fines de alimentación o como afordisíaco se puede controlar en algún momento? Cuál sería una buena estrategia?

Saludos

Comments


© 2023 by NOMAD ON THE ROAD. Proudly created with Wix.com

Cabo San Lorenzo, Manabí, Ecuador

Same, Esmeraldas, Ecuador

Estero de Plátano, Esmeraldas, Ecuador

  • Twitter Round
  • LinkedIn Square Negro
bottom of page